Archivo de etiquetas: terapia del lenguaje

Tareas y Estrategias para Facilitar la Generalización Fonológica

Tareas y estrategias para facilitar la generalización fonológica

Tareas y Estrategias para Facilitar la Generalización Fonológica ¿Qué es fonología? La fonología se ocupa de los sonidos (fono) y del conocimiento (logía); estudia cómo se combinan los sonidos de una lengua para formar palabras que transmiten significados, la misma es un componente del lenguaje. ¿Qué destrezas metafonológicas son necesarias para el procesamiento fonológico? • […]

¿Cómo saber qué tipo de patrón o proceso fonológico deficiente presenta tu participante?

Patrones o procesos fonológicos

¿Cómo saber qué tipo de patrón o proceso fonológico deficiente presenta tu participante? ¿Qué es un patrón o proceso fonológico deficiente? Según ASHA, estos son un grupo de sonidos con patrones de errores similares. Se busca enseñarle al participante la regla de uso del fonema y ayudar a internalizar la regla fonológica, esto puede ser […]

Tengo un participante con trastornos de los sonidos del habla y no sé qué enfoque de tratamiento elegir

Trastornos de los sonidos del habla

Tengo un participante con trastornos de los sonidos del habla y no sé qué enfoque de tratamiento elegir. Si tienes dudas sobre cuál es el mejor enfoque de tratamiento para tu participante con trastornos funcionales de los sonidos del habla, aquí te comparto tres opciones. Y si te preguntas, ¿qué son trastornos funcionales de los […]

12 Errores comunes al dar terapia del habla-lenguaje con el enfoque de ciclos

Enfoque de ciclos para terapia del habla de trastornos fonológicos

12 Errores comunes al dar terapia del habla-lenguaje con el enfoque de ciclos 1. No identificar el nivel de severidad del diagnóstico Es sumamente relevante identificar el nivel de severidad de los patrones fonológicos deficientes en el participante ya que esto facilitará escoger el enfoque de tratamiento más adecuado. El enfoque de ciclos fue diseñado […]

8 Consejos prácticos para diferenciar articulación vs. fonología

Articulación vs. Fonología en Terapia del Habla

8 Consejos prácticos para diferenciar articulación vs. fonología Uno de los errores más comunes al evaluar y diagnosticar trastornos de los sonidos del habla no es discernir entre un trastorno de articulación vs. un trastorno fonológico. Distinguir y diferenciar ambos diagnósticos es sumamente crucial para elegir el enfoque de tratamiento más adecuado para el participante. […]

5 Razones por las cuales es esencial incluir destrezas de conciencia fonológica en terapias de trastornos fonológicos

Terapia del Habla Patóloga del Habla

5 Razones por las cuales es esencial incluir destrezas de conciencia fonológica en terapias de trastornos fonológicos Los participantes con trastornos fonológicos… ¿Qué destrezas de conciencia fonológica trabajar con participantes con trastornos fonológicos? Puede integrar en terapia de trastornos fonológicos las siguientes destrezas receptivas de conciencia fonológica. Es recomendable que estas sean presentadas en este […]

Tomé una muestra de habla y ahora, ¿Qué hago?

Terapia del Habla Patóloga del Habla

Tomé una muestra de habla y ahora, ¿Qué hago? Dada la necesidad de una prueba formal en el área de fonología para el español y que también tome en consideración las características del dialecto, los especialistas recurren a tomar una muestra de habla continua para analizar el sistema fonológico de sus participantes y así proveer […]

8 Errores comunes al dar terapia del habla-lenguaje con pares mínimos

Terapia del Habla-Patóloga del Habla

8 Errores comunes al dar terapia del habla-lenguaje con pares mínimos 1. No discernir entre trastorno fonológico vs. trastorno de articulación Para que un participante sea diagnosticado con trastornos fonológicos o desviaciones fonológicas, es importante que el especialista confirme que los errores en la producción del habla del participante son consistentes. El especialista debe asegurarse […]

8 Tipos de claves para terapia del habla-lenguaje con pares mínimos

Terapia del Habla-Patóloga del Habla-Patología del Habla

8 Tipos de claves para terapia del habla-lenguaje con pares mínimos Uno de los primeros pasos previos a ofrecer terapia del habla-lenguaje con pares mínimos es determinar y elegir qué enfoque es el más adecuado para tu participante en terapia (Si deseas conocer más sobre estos enfoques, presiona AQUÍ). Además, es de suma importancia contar […]

¿Cómo dar terapia del habla-lenguaje para trastornos fonológicos utilizando pares mínimos? Parte #2

Terapia del Habla-Patóloga del Habla-Patología del Habla

¿Cómo dar terapia del habla-lenguaje para trastornos fonológicos utilizando pares mínimos? Parte #2 ¿Qué son pares mínimos? Los pares mínimos son pares de palabras que se diferencian o contrastan por un fonema. El cambio de un fonema cambia el significado de una palabra y por lo tanto, si esto ocurre, la comunicación puede […]